martes, 9 de febrero de 2016

Seguimos con la robótica

Nada más llegar en enero, dedicamos una media mañana a disfrutar de nuestra exposición de robótica, que con la euforia de acabar de montarla, conocíamos nuestro trabajo, pero poco del resto de las compañeras y compañeros de otras clases.
No os había subido las fotos y aprovecho para hacerlo.
Nos encantó todo, pero el éxito total fueron los robots con motores y las manos robóticas.







Aunque el grueso del proyecto haya acabado, nosotros hemos continuado con la robótica y estrenamos el kit de Lego wedo en los rincones de enero, donde cada grupo montó uno de los robots siguiendo las instrucciones.
Fue una primera toma de contacto que me sirvió para ver si eran capaces de seguir las instrucciones de montaje y hacerlo de forma totalmente autónoma.
Y como siempre me sorprendieron en positivo y casi todos los grupos acabaron el montaje, los que no lo hicieron, casi llegaron al final pero fue más bien una cuestión de tiempo.
Ahora hemos dado un paso más y en los rincones de febrero, la mamá de Rubén ha venido a enseñarles a programarlos.
Me encanta verlos como lo hacen de bien y como lo disfrutan,os dejo un minivídeo para que veáis que pinta de haber estado programando toda su vida tienen:




domingo, 7 de febrero de 2016

El huerto en febrero

Este curso aún no habíamos hecho ninguna entrada sobre nuestro huerto y es que la verdad es que hemos comenzado tarde.
Antes de Navidad estuvimos quitando piedras, esperando que desde el ayuntamiento vinieran a prepararlo para poder empezar a sembrar, pero este año se han retrasado un montón y nos metimos en Diciembre sin poder hacerlo.
Ese primer día mientras íbamos por grupos al huerto nuestros compañeros de infantil nos enseñaron a hacer un "autorretrato picassiano" porque ellos han estado trabajando a Picasso
Pero al volver hemos empezado a darle caña y ahora ya va teniendo muy buena pinta.
Nosotros en enero salimos con las niñas y niños de Infantil de 5 años B a quienes seguimos tutorizando a plantar guisantes, cebollas, lechugas y puerros. Mientras cada grupo plantaba, el resto estuvieron haciendo figuras con las piezas del tangram.
Ahora mismo en el huerto hay: tomates, judías verdes, fresas, alcachofas, acelgas, ajos, cebollas, habas, puerros, guisantes, lechugas.
También antes de acabar el primer trimestre vinieron del ayuntamiento a traernos semillas de algarrobo para que plantemos árboles nuevos en el patio del colegio, como son muy duras, tuvimos que lijarlas un poco para que nazcan más rápido, las tenemos en clase en un vivero.





Carnaval: Arte y ciencia

Os pongo las fotos de nuestro viernes carnavalero, en el que disfrutamos de nuestros disfraces y del pasacalles con la compañía de las familias y los vecinos a quienes amenizamos con nuestra murga carnavalera.



viernes, 29 de enero de 2016

Un día genial

Ayer fue un día genial, recibimos la visita de Jose, nuestro práctico del primer trimestre que venía acompañado de María del Mar, su novia, que el curso pasado estaba trabajando en Candil Radio.
María del Mar estuvo con nosotros en los dos programas que grabamos en Radio Candil y cuando Jose este año iba a hacer las prácticas le aconsejó que viniera a nuestra clase porque les íbamos a gustar mucho. Lo que no sabía él era lo muchísimo que nos iba a gustar a nosotros.
Hemos disfrutado mucho de su ayuda ya que gracias a él, hemos podido hacer cosas tan chulas como el rincón de los experimentos, los proyectos de robots, o el rincón de montaje, por poner algunos ejemplos.
Pero sobre todo, Jose nos ha demostrado que va a ser un maestro estupendo, es paciente, comprensivo, muy cariñoso y siempre está preocupado por ayudar a quien más lo necesite.
Por todo esto cuando ayer lo vieron aparecer por la puerta se lanzaron sin pensarlo a darle un superabrazo mágico.
Llegó justo a la hora del desayuno, así que aprovechamos para que nos contara cosas de lo que hace ahora. Como está en la Biblioteca del Alquián nos trajo un libro de rocas y minerales que pidió prestado porque vio que teníamos un rincón sobre rocas y minerales, nos ha dicho que podemos tenerlo un poquito de tiempo, así que aprovecharemos para investigar hasta que tengamos que devolverlo.
Se quedaron con nosotros y para que no se aburrieran les dimos trabajo rápidamente:



A María del Mar la pusimos a coordinar la biografía de Bertha Von Suttner que fue la primera premio Nobel de la paz y sobre la que hemos trabajado para celebrar el 30 de enero, Día Escolar de la no violencia y la paz.





Jose nos ayudó a corregir los cuentos individuales de lobos para poder pasarlos a limpio.





Nadia, que es nuestra práctica actual, que es fantástica también, estaba preparando un calendario de la paz que hemos hecho todo el colegio junto.





El ordenador lo teníamos ocupado pasando los cuentos de lobos que ya estaban listos para pasar a limpio.





Y en medio de esos "ires y venires" todos tenían en su mesa el calendario individual que han construido para llevarse a casa.





El calendario que nació "dodecaedro" y voló hacia mundos diversos.

Lo encontré en internet y me gustó la idea, pero al hacer la prueba me di cuenta de que iba a ser muy complicado para ellos así que les ofrecí la alternativa de recortar los meses de forma individual y hacer un pequeño montaje en un folio A3, pero empezaron a darme ideas diferentes y al final les dije que podían montarlo como quisieran y este es el resultado, que a mi me parece precioso:



Hubo ruido, pero no fue nada molesto, fue en realidad un bullicio cuajado de sonrisas, de miradas felices, de trabajos cuya finalidad era compartir con otros, de ayudas, de compañerismo...





miércoles, 20 de enero de 2016

Nos encantan las matemáticas

Casi a punto de grabar nuestro segundo programa de radio, me acabo de dar cuenta que el primero no os lo puse en el blog, aunque se que lo habéis visto desde Candil Radio, os lo traslado aquí también para que esté junto con el resto de su pequeña historia escolar.
El programa fue sobre las matemáticas y las secciones fueron las siguientes:

  • Presentación del programa y un pequeño resumen de cómo trabajamos nosotros las matemáticas en nuestra clase.
  • Hablamos de la relación entre la poesía y las matemáticas y recitamos unos poemas matemáticos de diversos autores y uno nuestro también.
  • El análisis cinematográfico de la película "Donald y las matemáticas"
  • Una entrevista a nuestras expertas y expertos en Hipatia de Alejandría.
  • Y acabamos con acertijos matemáticos y matemagia.
Os dejo con ellas y ellos:


EL PROGRAMA DE RADIO




EL VÍDEO DE LA GRABACIÓN

Ciencia Conciencia 2015-12-01 pass ok from Candil Radio on Vimeo.




jueves, 14 de enero de 2016

Rincones de enero

Hoy hemos tenido asamblea de aula y uno de los puntos del orden del día ha sido propuesto por Juanfran:
.- Que haya rincones todos los días.
Él ha presentado su propuesta diciendo que dos días le parecía muy poco.
Natalia le ha dicho que si los hacemos todos los días no nos queda tiempo para otras cosas que también ns gustan como las asambleas o los debates o la biblioteca del cole...
Otros compis opinaban igual, Vanessa ha propuesto aumentar un día más cada semana y es lo que han votado al final, por supuesto ha salido que sí.
Yo les he dicho que probaremos, pero que me tienen que dejar un poco de tiempo para organizarme, así que esta sesión la continuamos a dos días por semana y a la siguiente serán tres, ya os contaremos el resultado.
Y es que les encanta.
Aquí los tenéis en plena faena con los de enero:


RINCÓN DE MINERALES Y ROCAS






RINCÓN DE BIBLIOTECA




RINCÓN DEL ARTE: FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA





RINCÓN DE JUEGOS MATEMÁTICOS




RINCÓN DE ROBÓTICA



RINCÓN DEL CORTO






viernes, 8 de enero de 2016

Vuelta de vacaciones de Navidad



El jueves volvimos a clase justo después del día en que los Reyes Magos nos habían dejado los regalos, así que teníamos aún cara de sorpresa y más se nos puso cuando abrimos la puerta de la clase y ¡Sorpresaaaaaa! También en la clase nos habían dejado unos regalos los Reyes Magos, fue superemocionante y nos moríamos de ganas de abrirlos y de leer la carta que los acompañaba, pero tuvimos que esperar un poco que llegaran todos los niños y niñas para hacerlo.
Cuando ya estábamos todos lo primero que hicimos fue leer la carta,




Después pasamos a abrir los regalos, toda la clase quería hacerlo, así que usamos nuestro método mágico "echarlo a suertes"




Después los abrimos todos y nos encantaron, eran como la carta decía juegos matemáticos para nuestro rincón de las matemáticas:






Después cada niña y cada niño escogió una cosa que compartir con el resto de sus vacaciones de Navidad.
Compartimos cosas divertidas, como la escapada de la perra del primo de Álvaro que los tuvo corriendo por todo el pueblo, o los caramelos directos a la cabeza que recibió Fede y Pablo en la Cabalgata o a Almudena que el elefante la cogió de la coleta, aunque nos reimos un montón cuando Abraham nos contó que un camello se meó en su pie
También hemos recibido familia lejana como Lucía que ha recibido familia de París.
La cabalgata también fue interesante para Mario que se metía por las vallas a coger caramelos o Elena que participó en una carroza con Vanessa y Natalia y  eran ellas la que tiraba los caramelos desde arriba.
También hemos tenido unos cuantos viajeros: Marina y Guille han ido a Posadas a disfrutar de su familia y su primo Dani los llevó a montar a Caballo, mientras que Adrián se nos fue a Sevilla a ver un partido de fútbol.
También la Nochevieja y el cotillón tuvo su lugar en nuestras charlas, porque Jose se lo pasó pipa en la fiesta de esta noche.
Juanfran nos contó su aventura con su regalo de Reyes, un patinete con el que se estampó contra la pared, porque todavía le está cogiendo el truquillo.
Vanessa estuvo a punto de pillar a los camellos de los Reyes Magos y en casa de Rubén Papá Noel tuvo un pequeño percance con la mesa.
Méntras compartíamos nuestras aventuras, se abrió la puerta de la clase y apareció...
¡El profe Jose! Nuestro maestro en prácticas del trimestre pasado. Todos soltamos gritos de alegría al verlo llegar, y toda la clase se abalanzó sobre él en un abrazo mágico.
Le invitamos a contar él también algo de sus vacaciones y esto es lo que nos contó:





Para acabar la mañana hicimos unas rondas de juegos y tuvimos la oportunidad de ir rotando y pasar por todos ¡Nos lo pasamos pipa!